Calor y neumáticos: ¿Por qué las carreteras en verano provocan más reventones?
El peligro oculto del aumento de las temperaturas
Cuando el asfalto brilla bajo el sol, no solo se calienta el aire exterior, sino que los neumáticos absorben y reaccionan a ese calor. Los neumáticos se expanden al exponerse a altas temperaturas, y en combinación con viajes largos por carretera o cargas pesadas, esta expansión puede volverse peligrosa. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) señala que los reventones de neumáticos alcanzan su punto máximo durante los meses de verano, lo que convierte al calor en uno de los peligros más ignorados por los conductores habituales.
¿Por qué el calor agrava los problemas de presión de los neumáticos?
El exceso de calor acelera las moléculas de aire dentro de un neumático, lo que aumenta la presión interna. Un neumático perfectamente inflado por la mañana puede alcanzar niveles peligrosos por la tarde. Para los conductores, esto significa que un neumático ya sometido a tensión —ya sea por desgaste de la banda de rodadura, daños menores o inflado incorrecto— puede fallar repentinamente en un día caluroso. Imagine un viaje familiar por carreteras desérticas: el aumento de la presión en PSI puede llevar un neumático debilitado por encima de su límite en cuestión de horas.
Para evitarlo, los conductores deben revisar la presión regularmente con un medidor fiable como el medidor digital de neumáticos ATSAFEPRO. A diferencia de echar un vistazo rápido al surtidor de una gasolinera, las lecturas precisas en casa o en la carretera dan confianza a los conductores antes de emprender viajes largos.
Situaciones comunes de reventón al conducir en verano
El clima cálido aumenta los riesgos en determinadas condiciones de conducción:
Conducción en carretera a velocidades sostenidas : el calor se acumula rápidamente, especialmente bajo cargas pesadas o al remolcar remolques.
Conducción urbana con arranques y paradas : el frenado constante transfiere calor por fricción a los neumáticos.
Superficies irregulares o todoterreno : la flexión excesiva y el contacto con rocas o grava crean puntos de tensión.
Viajes de larga distancia : con pocas oportunidades de enfriamiento, los neumáticos funcionan más calientes durante horas.
Cada uno de estos escenarios resalta la importancia de los controles preventivos y el mantenimiento oportuno.
Medidas preventivas para reducir los riesgos de reventones
Para prevenir reventones de neumáticos se necesita algo más que suerte: se necesitan los hábitos y el equipo adecuados:
Compruebe la presión semanalmente
Use un manómetro digital para medir la presión de los neumáticos (PSI). Su precisión garantiza viajes largos más seguros y previene el inflado excesivo o insuficiente.Monitorear la profundidad de la banda de rodadura
El calor acelera el desgaste. Un medidor de profundidad de la banda de rodadura ayuda a los conductores a confirmar si sus neumáticos tienen suficiente agarre para una conducción segura en verano, especialmente antes de viajar por carretera.Apriete con cuidado
Tras una reparación o un cambio de neumáticos, los pernos demasiado apretados pueden dañar las llantas por el calor. Una llave dinamométrica garantiza que los pernos estén apretados con la precisión especificada.Inflar correctamente sobre la marcha
Un inflador de neumáticos con indicador es esencial para la preparación de un viaje por carretera, ya que permite a los conductores recargar aire con confianza a niveles seguros.Reemplace los neumáticos viejos
El caucho se debilita con el tiempo. Incluso si la banda de rodadura tiene un aspecto aceptable, los neumáticos viejos son más vulnerables a las fallas causadas por el calor.
Perspectivas de expertos y respaldo de la industria
Según la AAA, los pinchazos y reventones de neumáticos causan millones de emergencias en carretera cada año, con mayor frecuencia en julio y agosto. Estudios de SAE International confirman además que el inflado incorrecto, especialmente el inflado excesivo causado por el calor, es un factor principal en fallas catastróficas de neumáticos. Estos hallazgos refuerzan la recomendación de los profesionales: los conductores necesitan tanto los conocimientos como las herramientas adecuadas.
Preguntas frecuentes: Lo que los conductores suelen preguntar sobre los reventones de verano
P: ¿Necesito desinflar los neumáticos antes de realizar viajes largos en verano?
R: No. Siga siempre la presión en PSI recomendada por el fabricante, pero verifique con más frecuencia ya que el calor puede aumentar la presión.
P: ¿Puedo confiar únicamente en las alertas TPMS del tablero?
R: Los sistemas TPMS solo avisan cuando la presión es peligrosamente alta o baja. No proporcionan valores precisos en tiempo real. Un manómetro manual como el de ATSAFEPRO sigue siendo esencial.
P: ¿Los neumáticos de carretera corren mayor riesgo que los de ciudad?
R: Cualquier neumático puede fallar bajo estrés térmico, pero las velocidades de la carretera generan una fricción más sostenida y una acumulación de calor, lo que aumenta el riesgo.
Un verano más seguro con las herramientas adecuadas
Los reventones de neumáticos no son eventos aleatorios; son predecibles y evitables si los conductores se mantienen informados y proactivos. El calor puede estar fuera de su control, pero el estado y la supervisión de los neumáticos no. Con las herramientas adecuadas, como los medidores de presión de neumáticos ATSAFEPRO, y hábitos de conducción prudentes durante el verano, cada viaje puede ser seguro, incluso en carreteras con temperaturas abrasadoras.
Para obtener más detalles sobre nuestras herramientas de precisión para neumáticos, visite la página de inicio de ATSAFEPRO o comuníquese con nuestro equipo a través de la página de contacto .